domingo, 29 de abril de 2012
Bogotá cultural
Publicado por
D¡3g0►MalaveR
en
16:48
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

RESEÑA AL FRENTE DE LA CLASE
![]() |
Nombre original: Front of the
Class
Dirección: Peter Werner
Producción: Andrew Gottlieb
Protagonista: Jimmy Wolk
País: Estados Unidos
Año: 2008
Peter Werner nació el 17 de enero 1947 en la ciudad de
Nueva York, es un productor de televisión
y director de cine. En 1977, Werner ganó el premio de la Academia para el Mejor
Cortometraje de acción en vivo para dirigir el cortometraje En la Región de hielo.
Desde entonces, trabajó en primer lugar la dirección de amasar la televisión
una serie de película para la televisión, su películas son la familia de Mamá Flora,
dos madres para Zachary, Llámame Claus, La decisión de Gracie, la mamá en el dieciséis,
y entre otras películas. Él es el hermano mayor del productor de televisión Tom
Werner .Él es el padre de Lillie, Katherine y Werner James.
Esta película está inspirada en libro de al frente de la clase de Brad cohen que
padece en vida real esta enfermedad llamada tourette. En esta película Brad
cohen es el personaje principal que adopta el mismo nombre que el escritor del
libro, nos muestra su enfermedad con diferentes perspectivas sociales,
afectivas, familiares y en general todo a su alrededor. Notamos como su padre
le genera rechazo a su hijo por sentir vergüenza presentar su hijo ante la
sociedad, en su colegio va sufrir varios tipos de rechazo y burlas, pero
gracias a un profesor recibe el apoyo moral que le brinda confianza y le ayuda
a sentirse aceptado por sus compañeros de estudio, nos muestra una parte muy
bonita y que nos genera un aprendizaje y es que todos debemos ser aceptados
como somos. Debido a esta enfermedad su familia sufre una separación dejando a
Brad únicamente con el apoyo de su madre quien es ella quien lo impulsa a salir
adelante y hacerle saber que puede llevar una vida normal como cualquiera. El
sueño de Brad es ser profesor para ayudar a niños y enseñarle que
independientemente de las limitaciones que tengan pueden salir adelante y este
será el lema que lo acompaño siempre en su vida, cuando llega a la edad adulta
sabe que va a tener que luchar muy duro por conseguir su sueño, pues recibe
rechazos de entrevista de trabajo solo por su enfermedad pese a tener las
mejores referencias educativas, pero de presentar muchas entrevistas, logra
ingresar a un colegio donde le brindan apoyo y cariño, conoce al amor de su
vida por internet en cual ambos se enamoran mostrando así que el amor todo lo
puede pues esta chica no se fija en su enfermedad si no en manera de ser, al
final de la historia vemos que Brad se convierte en un ejemplo para sus
familiares, sus amigos y sus alumnos, su labor como profesor lo ayuda a ser
merecedor al premio “profesor del año”.
Recomiendo esta película a todas estas personas que
les gustan las historias de superación, de amor porque nos muestra la sensibilidad
que puede llegar a tener una persona frente a una enfermedad intencional, nos
muestra que los sueños se pueden lograr si primeros nos aceptamos como personas
y poder lograr el éxito como es el caso de esta hermosa película.
Al vencer todas
estas barreras que Brad tiene por su
enfermedad, logra cambiar a las personas, pues para él fue más
importante su sueño que lo que las demás personas pudieran hablar de él.
Publicado por
D¡3g0►MalaveR
en
16:40
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

sábado, 28 de abril de 2012
La solución a la exclusión
Para solucionar este gran flagelo debemos apoyarnos mas en las redes sociales, como en nuestro entorno ya que en el entorno en el que estamos siempre vamos a un tener algún tipo de apoyo, ya sea en nuestra familia, amigos de barrios o si pertenecemos algún grupo o organización comunitaria.
Con estos podemos llegar a establecer un punto de partida para iniciar un cambio y evitar ser excluido debemos exportar todas nuestras cualidades al ámbito en el que no nos sintamos a gusto es decir si con nuestros con nuestra familia nos sentimos muy cómodos y seguros pues traspasamos todo esto que nos produce nuestra familia al ámbito en el que no estés cómodo con esto podemos no solucionar bien el problema pero si adelantar algo.
En la redes sociales contamos con números grupos que están previniendo la exclusión, se puede comentar estas experiencias que a tenido y por que poder recibir algún comentario de apoyo o de solución, también puedes contactarte con las personas que te hacen sentir excluido pro este medio y acercarte de forma que el no se de cuenta si quieres o si no puedes empezar a entablar un relación de amistad y quizás en el colegio esta persona te acepte como eres y por consiguiente consigas su amistad.
Publicado por
D¡3g0►MalaveR
en
10:10
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

viernes, 20 de abril de 2012
Tipos de texto
Publicado por
D¡3g0►MalaveR
en
14:51
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Conflictos familiares
Publicado por
D¡3g0►MalaveR
en
13:48
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

jueves, 19 de abril de 2012
ENSAYO ¿QUE SON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
TELECOMUNICACIONES (TIC)?
Autor: Diego Fernando Malaver Sánchez
Ofímatica
Las TICS son un conjunto de
técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que nos permiten mejorar nuestro
aprendizaje y nuestro desarrollo personal, familiar y social en un entorno
mucho más fácil y entendible que los niveles de educación existentes, un ejemplo
es la internet atraves de esta herramienta hemos cambiado nuestros hábitos de información,
de comunicarnos e inclusive nuestro diario vivir en los ámbitos de trabajo,
deportes, etc. Es por esto que las TIC tienen como fin y función mejorar la
calidad de vida de las personas dentro de un entorno cualquiera, para integrar
a las personas a un sistema de información intercomunicado y desarrollado. Las
tecnologías permiten salvar a las personas que tienen obstáculos con problemas
de comunicación, entendimiento o movilidad, por lo tanto se incorpora el uso de
las tecnologías de la información y comunicación al proceso educativo de niños,
jóvenes y ancianos con discapacidad o necesidades educativas especiales, lo cual podría facilitar su
integración y aprendizaje educativo y producir en ellos efectos como la mejora
de su calidad laboral y de vida. Ya que la amplificación sensorial por medio
del uso de la tecnología nos permite
afrontar infinidad de habilidades como dibujar, conectar, comunicarse y leer
con mayor facilidad, además de la inclusión de estas en el aula permite crear
nuevos espacios de construcción colectiva del conocimiento.
Para nadie es un secreto que
uso de las TIC han beneficiado mucho en nuestro estilo de vida, ya que nos
permite estar informados minuto a minuto, comunicarnos con personas de otros
países, ver el vídeo de una canción o trabajar en equipo sin tener que estar
reunidos. Las tecnologías de la información y comunicación son una ventaja que se ira convirtiendo en algo muy importante
para nuestras vidas.
El concepto de las TIC se
empezó a formar ya hace cuatro décadas con un invento llamado internet. Todo se
gestó como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada
(ARPANET) [1]creada por el Departamento
de Defensa de los Estados Unidos de América, pensada para comunicar los
diferentes organismos del país. Sus principios básicos eran: ser una red
descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos, y que los mensajes
estuvieran divididos en partes que serían enviados por caminos diferentes. La
presencia de diversas universidades y entes interesados hicieron que hubiera más
posibilidades de intercambiar información, se crearon los correos electrónicos,
servicios de mensajería y páginas web, pero es solo cuando a mitad de la década
de los 90 se dejó de ser un proyecto militar para explotar toda la internet y a
la vez todo lo que conocemos hoy por hoy como las tecnologías de la información
y comunicación.
El desarrollo de internet ha
hecho que y con la información se encuentren muchos sitios, antes la información estaba
"encerrada" o concentrada y solo la daban o trasmitían personas con
estudio como los padres, los maestros y los libros. La escuela y la universidad
eran ámbitos donde se concentraba el conocimiento, hoy en día estas barreras se
han roto y con el uso de la internet hay más uso de la información, también se han
agilizado el contacto entre personas, incluso entre los que hacen negocios,
pues hoy en día no hace falta moverse para cerrar un negocio, en diferentes
partes del mundo o inclusive para realizar transacciones bancarias desde casa
u/u oficina todo esto nos deja claro que todos estos año las TIC han
revolucionado nuestras vidas.
En parte estas nuevas
tecnologías son inmateriales, ya que la materia principal es la información;
permite la interconexión e interactividad; son instantáneas; tiene elevados
parámetros de sonido e imagen. Estas nuevas tecnologías suponen la aparición de
nuevos códigos y nuevos lenguajes.
El advenimiento de internet
y principalmente el de las páginas web como medio de comunicación de las masas
y el éxito de los blogs, de wikis o de tecnologías peer ti peer confieren a las
TIC una dimensión social, Gérard Ayache
en La gran confusión, habla de “híper” información para subrayar el impacto de las nuevas tecnologías, muchas personas que
hacen uso de la internet consideran a esta como medio de relación.
Las TIC conforman el
conjunto de recursos necesarios para manejar la información y particularmente
los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla,
administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se
pueden reagrupar las TIC según:
·
Las redes.
·
Los terminales.
·
Los servicios.
Las diferentes redes que se
tiene acceso actualmente son:
Telefonía
fija: El método más elemental para realizar una conexión a
internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico.
Banda
ancha: La banda ancha originariamente hacía referencia a la
capacidad de acceso a internet superior a los de un acceso analógico (56 kbps
en un acceso telefónico básico o 128 kbps en un acceso básico RDSI).
Telefonía
móvil: En todo el mundo la telefonía fija ha estado superada en
número por los accesos de telefonía móvil, a pesar de ser un tipo de acceso que
se encuentra desde hace menos años en el mercado.
Redes
de televisión: Actualmente hay cuatro tecnologías para la
distribución de contenidos de televisión, incluyendo las versiones analógicas y
las digitales:
La televisión terrestre, que
es el método tradicional de librar la señal de difusión de TV, por ondas de
radio transmitida por el espacio abierto. En este apartado estaría la TDT.
La televisión por satélite,
libra la señal vía satélite.
La televisión por cable es
una forma de provenir la señal de televisión directamente a los televisores por
cable coaxial.
La televisión por internet
traduce los contenidos en un formato que puede ser transportado por redes IP,
por eso también es conocida como Televisión IP.
Redes
en el hogar: Cada día son más los dispositivos que se
encuentran en el interior de los hogares y que tienen algún tipo de
conectividad. También los dispositivos de carácter personal como el teléfono,
móvil, PDA..., son habituales entre los miembros de cualquier familia.
Los
terminales.
Los terminales actúan como
punto de acceso de los ciudadanos a la Sociedad de la Información y por eso son
de suma importancia y son uno de los elementos que más han evolucionado y
evolucionan: es continúa la aparición de terminales que permiten aprovechar la
digitalización de la información y la creciente disponibilidad de
infraestructuras por intercambio de esta información digital.
Servicios.
Ordenador
personal: Según datos de Gartner el número de PC superó en el 2008
los mil millones en el mundo. Durante el año 2008 se ha asistido al nacimiento
del concepto del netPC, notebook o subportátil, que tiene su origen en la
iniciativa OLPC (One Laptop per Child, Un ordenador para cada niño) propulsada
por el guru Nicholas Negroponte a fin de hacer accesible la Sociedad de la Información
a los niños del Tercer mundo mediante la fabricación de un ordenador de bajo
costo.
Navegador
de internet: La mayoría de los ordenadores se encuentran
actualmente conectados a la red. El PC ha dejado de ser un dispositivo aislado
para convertirse en la puerta de entrada más habitual a internet. En este
contexto el navegador tiene una importancia relevante ya que es la aplicación
desde la cual se accede a los servicios de la Sociedad de la Información y se
está convirtiendo en la plataforma principal para la realización de actividades
informáticas.
Sistemas
operativos para ordenadores: El número de personas que
utilizan GNU/Linux como sistema operativo de cliente ha superado ligeramente el
1% (desde el 0,68% el año anterior).
Teléfono
móvil: Los primeros dispositivos móviles disponían simplemente
de las funcionalidades básicas de telefonía y mensajes SMS.
Televisor: El
televisor es el dispositivo que tiene el grado de penetración más alto en todos
los países de la Unión Europea, un 96% de los hogares tienen como mínimo un
televisor, y en tres países: Malta, Luxemburgo y Chipre esta tasa llega al
100%.
Reproductores
portátiles de audio y vídeo: Desde el 2005, el mercado
de los reproductores portátiles se encuentra en un proceso de renovación hacia
aquellos dispositivos que son capaces de reproducir MP3 y MP4. Todas las otras
formas de audio, como los dispositivos analógicos (radios), y dispositivos
digitales (lectores de CD en todos los formatos), se encuentran en claro
retroceso.
Consola
de juego: Durante el año 2007, se produjo una explosión en las
ventas en el mundo de videoconsolas. Las nuevas consolas PlayStation 3 de Sony,
Nintendo Wii de Nintendo,58 y Xbox 360 de Microsoft renovaron el panorama de
las consolas ofreciendo a los usuarios una experiencia de nueva generación.
Conclusión:
En este orden de ideas
podemos concluir que las TIC están sujetas a cambios innovadores permitiendo
experiencias de enseñanza y aprendizaje. Para esto es necesario incluir las TIC
en un proceso ya que lo verdaderamente importante es la utilización de una
variedad de tecnologías de la comunicación para proporcionar la facilidad
necesaria para cubrir las necesidades individuales y sociales. Las TIC
constituyen una herramienta indispensable para ayudar a las personas con sus
necesidades como el aprendizaje, comunicación, interactividad, compras, etc.
Todo esto para llegar a compartir un conocimiento Pluralizado ya que las TIC
proporcionan herramientas tal como textos, imágenes, gráficos y vídeos.
BIBLIOGRAFIA
- Joyanes Aguilar, "La gestión del Conocimiento en la Comunicación: Un enfoque Tecnológico y de Gestión de Contenidos (Libro de Actas del Foro Comunicación-Complutense) 2002: U. Complutense.
Cibergrafia
Tecnologías de la información
http://www.pangea.org/jei/edu/tic-edu.htm
[1] En
1972, Ray Tomlinson de la BBN inventó el correo electrónico. En 1973, el
protocolo FTP ya estaba definido e implementado, facilitando el movimiento de
ficheros en ARPANET.
Publicado por
D¡3g0►MalaveR
en
19:28
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

miércoles, 18 de abril de 2012
MANUAL DE COMO HACER UN BACKUP
Autor: Elaborado
por: Diego Fernando Malaver Sánchez
Fecha: Lunes
12 de marzo de 2012
Índice.
1. CONOCE ACERCA DEL
BACKUP. 2
2. FUNCIONES. 2
3. PERFIL DE USUARIO. 2
4. USOS. 2
5. PROCESO DE EJECUCIÓN. 3
6. MOTIVOS DEL MANUAL. 4
7. RECOMENDACIONES. 4
8. GLOSARIO. 5
9. CIBERGRAFÍA. 5
1.
CONOCE ACERCA DEL BACKUP.
El backup es una copia de seguridad que le permite al
usuario salvaguardar algún tipo de información almacenada en discos duros, CD-ROM, USB, esto con el fin de que se
llegara a presentar alguna perdida de información se pueda recuperar
fácilmente, también es usado para reparar programas del computador como los
ficheros, o en la empresas que lo consideran obligatorio como un control.
2. FUNCIONES.
Su función principal es
ayudar al usuario a proteger toda su información, que se considere importante
sea resguardada antes de que suceda algo imprevisto en tu ordenador para ello
el backup nos permite hacer copias de seguridad para guardar nuestra
información de forma segura y tenerla en un cd o un USB.
3. PERFIL DE USUARIO.
El perfil del usuario son
dos:
·
El usuario empresarial: Son para personas que
trabajan en registradurias, bancos, oficinas, y entidades donde se maneje
información todo el tiempo, aquí es muy estricto, ya que cada periodo es indeterminado
al tiempo, al día, al mes, o meses, puede ejecutarse una copia de seguridad con
el fin de no perder información.
·
El usuario común: Generalmente son para las
personas que usan el computador de la casa, el uso de backup va de acuerdo a su
necesidad, para guardar información de trabajos, canciones, etc.
4. USOS.
El backup en la computadora
sirve para respaldar la información cuando alguna persona tiene un problema con
la pc y no quiere perder la información por causa de un virus, u otro tipo de
circunstancias. Guarda toda tu información aislándola en una parte de tu disco
duro, en caso de que te falle algo en tu instalación actual, podrás recuperar
todos tus archivos, música, etc. En el estado en el que estaban antes de que se
“muriera tu pc”. Bueno en algunas instituciones (generalmente
en las financieras) hay sistemas de backups complejos que se actualizan a cada
instante para que todas las operaciones queden resguardadas, cuando hemos
visitado algún banco y escuchamos
"se cayó el sistema", podemos ver que la información se pudo haber
perdido, pero en pocos minutos todo está andando nuevamente gracias a los
backup.
5. PROCESO DE EJECUCIÓN.
Para realizar un backup
debemos tener en cuenta los siguientes pasos:
·
Para ejecutar la herramienta vamos a inicio, damos
clic en ejecutar en este cuadro digitamos ntbackup.exe
seguido de aceptar.
·
Veremos una ventana de inicio con el nombre
de asistente para copia de seguridad o restauración, damos clic en siguiente y
nos dará dos opciones que son ejecutar una copia de seguridad de archivos y
configuración, y restaurar archivos y configuraciones.
·
Veremos una ventana de inicio con el nombre
de asistente para copia de seguridad o restauración, damos clic en siguiente y
nos dará dos opciones que son ejecutar una copia de seguridad de archivos y
configuración, y restaurar archivos y configuraciones.
·
Damos clic en la opción ejecutar una copia de
seguridad de archivos y configuración, damos clic en siguiente.
En
la siguiente ventana nos aparecen 4 opciones a elegir, que son:
1.
Mi carpeta de documento y configuración: con
esta hacemos un backup de todo nuestro perfil de usuario que incluye la carpeta
de Mis Documentos, libreta de direcciones, favoritos del IE, mensajes del
Outlook Express, etc. No hace un backup de nada que este fuera del perfil del
usuario.
2.
Las carpetas de documentos y configuración:
lo mismo que la anterior pero con todos los perfiles de usuario que hay en el
ordenador.
3.
Toda la información de este equipo: hace un
backup de todo lo que haya en los discos locales del ordenador.
4.
Elegir lo que deseo incluir en la copia de
seguridad: esta opción es personalizada, deja que nosotros especifiquemos que
es lo que queremos recuperar.
Después de haber
seleccionado la opción que más nos convenga, damos clic en siguiente.
·
En la siguiente ventana debemos elegir cual
es nuestra carpeta que queremos proteger, si damos clic en siguiente veremos las opciones del archivo de backup,
Podemos elegir el lugar donde guardaremos el archivo de backup que pueden ser
cintas de backup, otras partes de nuestro disco, etc. Por ultimo debemos darle
un nombre al archivo de backup.
·
Damos clic en siguiente seguido de siguiente
o clic en Opciones avanzadas. Veremos ahora el contenido de Opciones avanzadas.
·
Normal:
copia los archivos seleccionados pero permite en posteriores backups
incrementales o diferenciales que solo se actualicen los archivos que hayan
sido modificados desde el último backup.
·
Incremental:
permite hacer un backup incremental (si ya tenemos anteriormente un backup
normal) y solo actualizara los archivos que hayan sido modificados.
·
Diferencial:
similar al anterior pero en este caso se resetea los atributos de los archivos.
·
Copia:
para realizar pequeños backups no rutinarios.
·
Diaria:
hace un backup de todos los archivos que hayan cambiado durante el día.
·
Para terminar con nuestro backup debemos dar
clic en finalizar para terminar el
proceso de copia.
6.
MOTIVOS DEL MANUAL.
Este manual es realizado para ayudar al usuario a
manejar el uso de esta herramienta que es muy importante hoy en día, orientar a
personas con poco conocimiento de este proceso de ejecución con la intención de
ejercer algún tipo de aprendizaje y uso de esta herramienta que busca proteger
nuestros datos, archivos y programas.
7. RECOMENDACIONES.
Debemos tener siempre un Cd, USB, MicroSD o algún tipo
de disco duro que nos permita siempre guardar nuestros archivos y nuestra información
personal, para tenerla siempre a la mano en caso tal de pérdida, poder
recuperar nuestros archivos perdidos, es esencial que conozcamos como ejecutar
esta copia ya que a menudo nos es muy útil en nuestra casa o nuestro trabajo.
Recuerden es mejor prevenir que lamentar.
8.
GLOSARIO.
·
Backup:
Una copia de seguridad o backup en
tecnología de la información o informática es una copia de seguridad o el
proceso de copia de seguridad con el fin de que estas copias adicionales puedan
utilizarse para restaurar el original después de una eventual pérdida de datos.
·
Archivo:
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un
dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la
carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así
porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o
microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos
facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar
permanentemente datos en un sistema informático.
·
Disco
duro: En informática, un disco duro o disco rígido es un dispositivo de almacenamiento de datos
no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos
digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo
eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada
plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que
flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
·
Disco
extraíble USB: Un disco duro portátil (o disco duro externo) es un disco duro
que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir
energía eléctrica o batería.
·
Virus
informático: Un virus informático es un programa o software que se auto ejecuta
y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento.
9.
CIBERGRAFIA.
Como elaborar un backup
Esta página contiene ilustraciones y gráficos
interesantes que nos ayudan a ejecutar de manera más fácil un backup, está
editado por una web especializada en tecnología que permite a cualquier usuario
entender cualquier paso.
Como
elaborar un glosario
Este link contiene un
estudio de cómo elaborar un glosario, lo cual resulta bastante interesante,
mientras que con ejemplos nos da una idea de cómo debemos realizar ya sea para
trabajos escritos y otros trabajos.
Publicado por
D¡3g0►MalaveR
en
14:39
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

lunes, 9 de abril de 2012
Situación de emociones fuertes.
Siempre que voy en el bus por las mañanas, va demasiado lleno y veo diferentes situaciones que me incomodan y generan cierto estrés, cuando vamos espichados "unos encima de todos" y vas tarde,el bus va demasiado lento y tienes que aguantarte empujones y el dialogo que aveces es incomodo de otras personas que van en el mismo bus.Esto me genera una emoción de impaciencia porque no se cuanto mas esperar o comprender la situación en la estoy, fastidio con el dialogo incomodo de las demás personas y impotencia por que en ese momento es la única opcion que tengo para llegar a mi destino y no puedo hacer nada para que todo valla como quiero.Para mi soluciones a esta emociones estresantes seria utilizar el autocontrol, para controlar mis emociones fuertes y las ansiedades para no llegar a explotar y quizás para no agredir verbalmente a las personas, mantener la calma para no tener un mal rato estresante.Otro seria la empatía, comprender a los demás y entenderlo que para ellos hablar es para que el tiempo en el bus pase rápido, sobretodo entender que no lo hacen como el motivo de incomodar si es algo completamente normal y natural.
Publicado por
D¡3g0►MalaveR
en
14:51
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
