miércoles, 18 de abril de 2012

MANUAL DE COMO HACER UN BACKUP


Autor: Elaborado por: Diego Fernando Malaver Sánchez
Fecha: Lunes 12 de marzo de 2012




Índice.
                    
1.      CONOCE ACERCA DEL BACKUP. 2
2.      FUNCIONES. 2
3.      PERFIL DE USUARIO. 2
4.      USOS. 2
5.      PROCESO DE EJECUCIÓN. 3
6.      MOTIVOS DEL MANUAL. 4
7.      RECOMENDACIONES. 4
8.      GLOSARIO. 5
9.      CIBERGRAFÍA. 5




1.     CONOCE ACERCA DEL BACKUP.


El backup  es una copia de seguridad que le permite al usuario salvaguardar algún tipo de información almacenada en discos duros,  CD-ROM, USB, esto con el fin de que se llegara a presentar alguna perdida de información se pueda recuperar fácilmente, también es usado para reparar programas del computador como los ficheros, o en la empresas que lo consideran obligatorio como un control.



2.     FUNCIONES.


Su función principal es ayudar al usuario a proteger toda su información, que se considere importante sea resguardada antes de que suceda algo imprevisto en tu ordenador para ello el backup nos permite hacer copias de seguridad para guardar nuestra información de forma segura y tenerla en un cd o un USB.



3.     PERFIL DE USUARIO.


El perfil del usuario son dos:
·         El usuario empresarial: Son para personas que trabajan en registradurias, bancos, oficinas, y entidades donde se maneje información todo el tiempo, aquí es muy estricto, ya que cada periodo es indeterminado al tiempo, al día, al mes, o meses, puede ejecutarse una copia de seguridad con el fin de no perder información.
·         El usuario común: Generalmente son para las personas que usan el computador de la casa, el uso de backup va de acuerdo a su necesidad, para guardar información de trabajos, canciones, etc.



4.     USOS.


El backup en la computadora sirve para respaldar la información cuando alguna persona tiene un problema con la pc y no quiere perder la información por causa de un virus, u otro tipo de circunstancias. Guarda toda tu información aislándola en una parte de tu disco duro, en caso de que te falle algo en tu instalación actual, podrás recuperar todos tus archivos, música, etc. En el estado en el que estaban antes de que se “muriera tu pc”. Bueno en algunas instituciones (generalmente en las financieras) hay sistemas de backups complejos que se actualizan a cada instante para que todas las operaciones queden resguardadas, cuando hemos visitado algún banco  y escuchamos "se cayó el sistema", podemos ver que la información se pudo haber perdido, pero en pocos minutos todo está andando nuevamente gracias a los backup.



5.     PROCESO DE EJECUCIÓN.


Para realizar un backup debemos tener en cuenta los siguientes pasos:
·         Para ejecutar la herramienta vamos a inicio, damos clic en ejecutar en este cuadro digitamos ntbackup.exe seguido de aceptar.
·         Veremos una ventana de inicio con el nombre de asistente para copia de seguridad o restauración, damos clic en siguiente y nos dará dos opciones que son ejecutar una copia de seguridad de archivos y configuración, y restaurar archivos y configuraciones.
·         Veremos una ventana de inicio con el nombre de asistente para copia de seguridad o restauración, damos clic en siguiente y nos dará dos opciones que son ejecutar una copia de seguridad de archivos y configuración, y restaurar archivos y configuraciones.
·         Damos clic en la opción ejecutar una copia de seguridad de archivos y configuración, damos clic en siguiente.
En la siguiente ventana nos aparecen 4 opciones a elegir, que son:
1.    Mi carpeta de documento y configuración: con esta hacemos un backup de todo nuestro perfil de usuario que incluye la carpeta de Mis Documentos, libreta de direcciones, favoritos del IE, mensajes del Outlook Express, etc. No hace un backup de nada que este fuera del perfil del usuario.
2.    Las carpetas de documentos y configuración: lo mismo que la anterior pero con todos los perfiles de usuario que hay en el ordenador.
3.    Toda la información de este equipo: hace un backup de todo lo que haya en los discos locales del ordenador.
4.    Elegir lo que deseo incluir en la copia de seguridad: esta opción es personalizada, deja que nosotros especifiquemos que es lo que queremos recuperar.
Después de haber seleccionado la opción que más nos convenga, damos clic en siguiente.
·         En la siguiente ventana debemos elegir cual es nuestra carpeta que queremos proteger, si damos clic en siguiente  veremos las opciones del archivo de backup, Podemos elegir el lugar donde guardaremos el archivo de backup que pueden ser cintas de backup, otras partes de nuestro disco, etc. Por ultimo debemos darle un nombre al archivo de backup.
·         Damos clic en siguiente seguido de siguiente o clic en Opciones avanzadas. Veremos ahora el contenido de Opciones avanzadas.
·         Normal: copia los archivos seleccionados pero permite en posteriores backups incrementales o diferenciales que solo se actualicen los archivos que hayan sido modificados desde el último backup.
·         Incremental: permite hacer un backup incremental (si ya tenemos anteriormente un backup normal) y solo actualizara los archivos que hayan sido modificados.
·         Diferencial: similar al anterior pero en este caso se resetea los atributos de los archivos.
·         Copia: para realizar pequeños backups no rutinarios.
·         Diaria: hace un backup de todos los archivos que hayan cambiado durante el día.
·         Para terminar con nuestro backup debemos dar clic en finalizar para terminar el proceso de copia.



6.     MOTIVOS DEL MANUAL.


Este manual es realizado para ayudar al usuario a manejar el uso de esta herramienta que es muy importante hoy en día, orientar a personas con poco conocimiento de este proceso de ejecución con la intención de ejercer algún tipo de aprendizaje y uso de esta herramienta que busca proteger nuestros datos, archivos y programas.


7. RECOMENDACIONES.



Debemos tener siempre un Cd, USB, MicroSD o algún tipo de disco duro que nos permita siempre guardar nuestros archivos y nuestra información personal, para tenerla siempre a la mano en caso tal de pérdida, poder recuperar nuestros archivos perdidos, es esencial que conozcamos como ejecutar esta copia ya que a menudo nos es muy útil en nuestra casa o nuestro trabajo. Recuerden es mejor prevenir que lamentar.



8.     GLOSARIO.


·         Backup: Una copia de seguridad o backup  en tecnología de la información o informática es una copia de seguridad o el proceso de copia de seguridad con el fin de que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original después de una eventual pérdida de datos.
·         Archivo: Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.
·         Disco duro: En informática, un disco duro o disco rígido  es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
·         Disco extraíble USB: Un disco duro portátil (o disco duro externo) es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería.
·         Virus informático: Un virus informático es un programa o software que se auto ejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento.



9.     CIBERGRAFIA.


Como elaborar un backup
Esta página contiene ilustraciones y gráficos interesantes que nos ayudan a ejecutar de manera más fácil un backup, está editado por una web especializada en tecnología que permite a cualquier usuario entender cualquier paso.
          Como elaborar un glosario
Este link contiene un estudio de cómo elaborar un glosario, lo cual resulta bastante interesante, mientras que con ejemplos nos da una idea de cómo debemos realizar ya sea para trabajos escritos y otros trabajos.





0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright (c) 2010 Ciudad H¡p - H@p Conection. Design by WPThemes Expert
Blogger Templates by Buy My Themes.